top of page
  •         ¿Qué es la célula ?

La célula es la unidad más pequeña capaz de realizar por sí misma las tres funciones vitales : nutrición, relación, reproducción, todos los organismos están formados por células. Las células pueden ser unicelulares que están compuestas por solo una célula como las bacterias, o pluricelulares formadas por numerosas células que actúan de forma coordinada. También se clasifican dependiendo de el lugar en el que se encuentre el adn, si se encuentra disperso por el citoplasma es procariota y si se encuentra en el núcleo eucariota.

 

Es importante decir que varias células con una misión común forman un tejido, varios tejidos forman un órgano, varios órganos un sistema y por último varios sistemas el organismo.

 

 

A continuación, voy a explicar la diferencia entre la célula animal y vegetal, que son en las que nos vamos a centrar, pues bien la única diferencia existe es que la vegetal tiene cloroplastos que son unos orgánulos con un papel muy importante constituida por dos membranas no conectadas entre sí, esas membranas guardan en su interior la clorofila que le da el color verde a la célula y por último realizan la fotosíntesis utilizando la energía de la luz solar para aportarle la energía necesaria, también tiene vacuolas que se ocupan del almacenamiento y transporte y homeostasis. Para finalizar la célula vegetal consta de una pared celular.  

La célula animal está formada por : 

  1. Membrana plasmática : Separa el contenido del medio externo  

  2. Citoplasma : Guarda los orgánulos celulares y facilita el movimiento

  3. Mitocondrias: Se encuentra en las células eucariotas, tienen forma alargada , con dos membranas una interna que tiene repliegues y una externa. El espacio que queda se le conoce como matriz. La función es realizar la respiración celular, de este proceso la célula obtiene mucha energía.

  4. Núcleo: En el se almacena el ADN

  5. Retículo Endoplásmatico: Son membranas dispuestas en forma de sacos aplanados y conectados entre sí . Puede ser liso o rugoso, el rugoso se encarga de el almacenamiento de proteínas y son un conjuntos de membranas en forma de saco, el liso se encarga de almacenar y transportar  lípidos. 

  6. Aparato de Golgi: Almacena y distribuye por los orgánulos las proteínas sintetizadas en el RER, son sacos aplanados rodeados por la membranacitoplasmática

  7. Lisosomas: Órganulos membranosos que en su interior tiene enzimas digestivas, que transforman susrancias simples en complejas.

  8. Centriolos : Estructura cilíndrica que participa en la división celular .

  9. Ribosomas : Órganulos no membranosos, formados por dos subunidades fabricadas en el nucleolo. Que realizan la sintesís de proteinas y tienen material genético propio ARN

  10. Ves´ículas : Se encargan de el almacenamiento, transporte de residuos celulares

  11. Cilios y Flagelos: En este caso la célula animal tiene cilios que son más cortos y númerosos que los flagelos, su función es permitir el desplazamiento de la célula.

  •                Tejidos

 Para completar, os voy a adjuntar un esquema que hicimos en clase de los tejidos y de la célula, como antes os he explicado que era la célula, voy a hacer un breve resumen de los tejidos. Como ya sabéis un tejido es un grupo de células que tienen la misma estructura y se han especializado en la misma función. Existen 4 tipos, el epitelial, muscular, nervioso y conectivo que se divide en 5 tipos que son: conjuntivo, cartilaginoso, adiposo , óseo y el sanguíneo. El epitelial es aquel que forma la piel y las glándulas. El muscular como su propio nombre indica forma los músculos. El nervioso esta formado por dos tipos de células, las neuronas y las células glía que su función es controlar la actividad del organismo. El conectivo junto con sus 5 tipos forman la matriz. Pero para concretar mejor, el conjuntivo es el encargado de la formación de tendones y ligamentos, mientras que el cartilaginoso constituye los cartílagos y da flexibilidad a nuestro cuerpo. El adiposo protege a los órganos de golpes, el óseo forma el esqueleto y por último el sanguíneo que forma las células sanguíneas como por ejemplo los glóbulos rojos. Por eso mis es n 
 

celula y tejidos .jpg
Célula y tejidos
Tejidos
tejidos .jpg

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page