



Blog de Carmen



Misión 4: Lípidos

En esta entrada trataremos los lípidos en profundidad con varias actividades y un esquema general, pero antes una breve introducción...
Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pueden contener también fósforo, nitrógeno y azufre .
Es un grupo de sustancias muy heterogéneas que sólo tienen en común estas dos características:
-
Son insolubles en agua
-
Son solubles en disolventes orgánicos, como éter, cloroformo, benceno, etc.
Atendiendo las funciones de los lípidos:
-
Función de reserva. Son la principal reserva energética del organismo.
-
Función estructural. Forman las bicapas lipídicas de las membranas. Recubren órganos o protegen mecánicamente como el tejido adiposo.
-
Función biocatalizadora. Favorecen o facilitan las reacciones químicas que se producen en los seres vivos. Como las vitaminas lipídicas, las hormonas esteroideas y las prostaglandinas.
-
Función transportadora. El transporte de lípidos desde el intestino hasta su lugar de destino se realiza mediante su emulsión gracias a los ácidos biliares y a los proteolípidos.
Por último podemos clasificar los glúcidos de la siguiente manera:
Los lípidos se clasifican en tres grupos, ácidos grasos y atendiendo a que posean en su composición ácidos grasos (Lípidos saponificables) o no lo posean ( Lípidos insaponificables ).
1. Ácidos Grasos.
2. Lípidos saponificables.
A.SIMPLES :
-
Acilglicéridos
-
Céridos
B. COMPLEJOS :
-
Fosfolípidos
-
Esfingolípidos
3. Lípidos insaponificables.
A. TERPENOS
B. ESTEROIDES
C. PROSTAGLANDINAS
A continuación os dejo el mapa general junto con las actividades del colegio virtual y las de Selectividad:











